Últimas noticias música
Renovarse, reinventarse, evolucionar; son conceptos que sin duda David Civera tiene muy presentes en su vida. Ha decidido que era el momento de buscarse por dentro, de conectar con su verdad, y poner toda su experiencia en una balanza... lo tiene claro; Es el público el verdadero protagonista de su carrera, y la razón que le mueve a seguir adelante.
Manuel Carrasco, el primer artista español en anunciar un concierto en el Wanda Metropolitano de Madrid, anuncia ahora las primeras fechas de su esperada gira que lleva por título “La Cruz Del Mapa”. La preventa exclusiva de entradas será mañana, viernes 21 de diciembre, a partir de las 10 horas en a través de www.manuelcarrasco.es
La voz de Ana Belén acaricia la música en Vida, su primer álbum con canciones inéditas en 11 años: una colección de composiciones de un optimismo desbordante que interpreta con el coraje y la sensibilidad que la caracterizan. Es la Ana Belén de siempre con música de ahora, una ecuación que no puede fallar. El álbum sale a la venta hoy 23 de noviembre y la gira en directo “Vida” está prevista para 2019.
Realmente volando incluye un DVD registrado durante su concierto en el Teatro Real de Madrid, el 9 de julio de 2018. Este show forma parte de la gira impulsada por el álbum Bajo tus alas, en la que Niña Pastori no ha dejado de acumular sold-outs que ratifican el extraordinario momento que atraviesa y su especial relación con los fans. El disco debutó en el número uno de la lista oficial de ventas a finales de abril y mantuvo esa posición durante dos semanas, afianzándose en el top 10 durante 15 semanas. El próximo 5 de diciembre, Niña Pastori se reencontrará con sus seguidores en Madrid, nada menos que en el Wizink Center.
El nuevo álbum de Jean-Michel Jarre, EQUINOXE INFINITY, es una experiencia integral. Considerado en el mundo entero como un pionero en cuanto a la incorporación de tecnología innovadora a sus revolucionarias composiciones musicales y visuales, Jarre ha alcanzado el estatus de artista excepcional y legendario. Sus discos han vendido más de 80 millones de copias. Sus extraordinarios espectáculos al aire libre han roto sus propios récords de asistencia una y otra vez.
Reportajes sobre Danza
Fiel a su cita anual, el Ballet Clásico de St. Petersburgo, fundado por el solista principal de Mariinskiy Ballet Andrey Batalov, presenta en el Teatro de la Luz Phillips Gran Vía El Lago de los cisnes.
Es una de las bailaoras más populares de los últimos años. Ha sabido acercar al gran público al flamenco y sus espectáculos gozan siempre de una buena aceptación por parte de la crítica. Ella es Sara Baras, y su nueva creación es La Pepa, un homenaje a la Constitución de 1812 y a los españoles que vivieron sus primeros años de vigencia.
Cierto es que la técnica de europeos y americanos ha sido enormemente depurada y mimada en las últimas décadas. Mucho más que la de los rusos. A pesar de ello, estos últimos tienen algo que les hace únicos: una manera única de trabajar torso y brazos que en este ballet son realmente importantes. Qué sería de un cisne si sus alas, de su lánguido cuello...
Como preludio a la Navidad, el Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes ha programado el ballet navideño por excelencia: El Cascanueces, una deliciosa obra inspirada en el cuento de Hoffman El Cascanueces y el Rey de los Ratones representado por un conjunto de aventajados alumnos de la escuela de Víctor Ullate.
Estas navidades, el Ballet de Carmen Roche representa en el Teatro Fernán Gómez de Madrid una versión de La Bella Durmiente, en la que los personajes no están pasivos ante lo que les acontece, si no que participan muy activamente modificando la historia. Así, nos encontraremos con una Aurora que sueña y lucha por convertir sus ilusiones en realidad. Un espectáculo familiar inspirado en el cuento de Charles Perrault donde habitan hadas, príncipes y princesas tejiendo mil y una fantasías.