Esta madrugada se ha celebrado la gran gala de entrega de los Premios de la Academia de Hollywood, los más glamurosos del mundo y los que sin duda acaparan mayor atención año tras año. Nada pudo eclipsar esta gran fiesta, que vino precedida de un espectacular desfile por la alfombra roja. Maravillosos vestidos, impresionantes joyas, cuidados estilismos de maquillaje y peluqería... Nada se improvisa en esta gran cita.
El gran triunfador de esta edición 2018 ha sido Guillermo del Toro con su fantástica (en todos los sentidos) La forma del agua, que se ha llevado cuatro estauillas a mejor película, director, diseño de producción y banda sonora. Le siguió el drama histórico y bélico Dunkerque, de Christopher Nolan con tres Oscars.
Los premios a mejor actor y mejor actriz fueron a parar a manos de Gary Oldman por El instante más oscuro y Frances McDormand por Tres anuncios en las afueras, respectivamente. Ha sido la interpretación de Winston Churchill la que le ha dado a Gary Oldman su primer Oscar en sus 30 años de carrera cinematográfica. Su papel del primer ministro durante los momentos más duros de Reino Unido en El instante más oscuro ha sido reconocido por la Academia de Hollywood, como lo fue también por la HFPA en la última edición de los Globos de Oro, donde también consiguió el premio a mejor actor. La cinta, dirigida por Joe Wright, ha conseguido también premio en la categoría de maquillaje y peluquería.
Sam Rockwell, por Tres anuncios en las afueras y Allison Janney, por Yo, Tonya fueron los mejores de reparto.
Lejos de su alabada predecesora, la secuela de Blade Runner tan solo logró un premio, el de mejor fotografía. El hilo invisible, de Mark Bridges, que tantas expectativas había generado y que tantas buenas críticas ha sumado, también se alzó con un solo premio: el de mejor diseño de vestuario.
La chilena Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio, que tanta expectación había creado, logró su hazaña y se llevó el premio a la mejor cinta extranjera.
Palmarés completo
Mejor actor
Gary Oldman, por El instante más oscuro (Darkest Hour)
Mejor actor secundario
Sam Rockwell, por Tres anuncios en las afueras
Mejor actriz
Frances McDormand por Tres anuncios en las afueras
Mejor actriz secundaria
Allison Janney, por Yo, Tonya
Mejor película de animación
Coco, de Lee Unkrich y Darla K. Anderson
Mejor fotografía
Roger A. Deakins, por Blade Runner 2049
Mejor diseño de vestuario
El hilo invisible, de Mark Bridges
Mejor director
Guillermo del Toro, por La forma del agua
Mejor documental
Icarus, de Bryan Fogel y Dan Cogan
Mejor corto documental
Heaven Is a Traffic Jam on the 405, de Frank Stiefel
Mejor montaje
Lee Smith, por Dunkerque
Mejor película extranjera
Una mujer fantástica (Chile)
Mejor maquillaje y peluquería
Kazuhiro Tsuji, David Malinowski and Lucy Sibbick, por El instante más oscuro
Mejor banda sonora
Alexandre Desplat, por La forma del agua
Musica (Canción original)
Remember Me, de la película Coco; Music and Lyric by Kristen Anderson-Lopez and Robert Lopez
Mejor película
La forma del agua, producida por Guillermo del Toro y J. Miles Dale
Diseño de producción
Paul Denham Austerberry; Set Decoration: Shane Vieau y Jeffrey A. Melvin, por La forma del agua
Mejor corto de animación
Dear Basketball, de Glen Keane y Kobe Bryant
Mejor corto de acción real
The Silent Child, de Chris Overton and Rachel Shenton
Mejor sonido
Richard King y Alex Gibson, por Dunkerque
Mejores efectos sonoros
Gregg Landaker, Gary A. Rizzo y Mark Weingarten, por Dunkerque
Efectos visuales
John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover, por Blade Runner 2049
Mejor guión adaptado
James Ivory, por Call Me by Your Name
Mejor guión original
Jordan Peele, por Déjame salir
En el apartado estilismos, triunfó la elegancia, como es habitual. En el caso de Meryl Streep, la elegancia y la naturalidad. La actriz lució un fabuloso vestido rojo con escote en uve, con un maquillaje muy natural, joyas muy sencillas y un recogido que la favorecía muchísimo. Un 10 para la actriz.
También bellísimas iban Ashley Judd, Mira Sorvino, Emily Blunt, Jennifer Garner, Lupita Nyong'o y Sofia Carson.
Menos favorecida, a pesar de ser guapísima, iba la protagonista de Los juegos del hambre Jennifer Lawrence. Su vestido no la sentaba demasiado bien, aunque el maquillaje y el peinado resaltaban su belleza.
Sandra Bullock no suele acertar con sus estilismos, y en esta ocasión tampoco lo hizo. Ni el vestido ni la raya en medio la favorecían demasiado.
Al contrario, Octavia Spencer iba guapísima de verde esmeralda. Un 10 también para la actriz.
La española Paz Vega llamó la atención con un diseño de inspiración oriental que supo llevar y lucir. No es amiga de los minimalismos y llevó con mucha naturalidad un vestido dificil de defender. Guapísima la española. Un 10 también.
Los nominados JR, Agnès Varda, y Rosalie Varda así como la californiana Blanca Blanco, con un vestido de interminables aberturas fueron algunos de los invitados más excéntricos. Tampoco pasaron desapercibidos el modelo azul que vistió Nicole Kidman, que protagonizó un atractivo cruze de miradas con Mathew McCounaughey, y el vestido malva de Salma Hayek.
Más que excéntrico o desafortunado fue el modelo lucido por la compositora St. Vincent. Tal vez con otra actitud hubiera seducido pero la verdad es se podría decir que la artista fue la peor vestida de la noche.
Lástima que las reales protagonistas de la noche estuvieran tan poco representadas en la gala. Pocas nominadas y pocas premiadas en una gala que dejó a un lado las protestas por los abusos y la discriminación salarial. Con todo ello, la película de Guillermo del Toro, fue la justa merecedora de la noche. ¡Felicidades Guillermo! ¡Queremos más!