Actualidad
3,6 millones de espectadores acaparó la gala de esta 34 edición de los Premios Goya, los premios del cine español por excelencia que este año han tenido como ganadores a Pedro Almodóvar, Antonio Banderas y Julieta Serrano por su trabajo en Dolor y Gloria, Belén Cuesta por La trinchera infinita, y Belén Funes por su ópera prima La hija de un ladrón, entre otros. Todo el palmarés en MediOcio.
Del pasado 15 al 23 de noviembre se celebró la nueva edición del FICX, el Festival Internacional de Cine de Gijón, que se abrió con polémica sesión inaugural con la proyección de los dos primeros episodios de la serie de Netflix El vecino, contando con la presencia de su realizador Nacho Vigalondo, sus protagonistas Quim Gutiérrez y Clara Lago y la showrunner asturiana Sara Antuña. Polémica por ser la primera vez que un festival de cine abre fuego con una serie televisiva...
El pasado jueves 26 de septiembre tuvo lugar la rueda de prensa de presentación del ASEAN Film Festival Madrid 2019, que se celebró en la Embajada de la República de Indonesia. El acto, al que acudieron numerosas personalidades, además de un nutrido grupo de periodistas y fotógrafos de diferentes medios, fue presentado por H. E. Mr. Hermono, Embajador de Indonesia y Presidente de ACM (ASEAN Committee en Madrid), quien destacó la importancia de esta muestra para dar a conocer la espléndida producción cinematográfica actual de los países del Sudeste Asiático.
La película de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga 'La trinchera infinita' ha sido la ganadora del Premio Feroz Zinemaldia 2019 que distingue a la mejor película a concurso de la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián. Los tres directores han recogido el galardón esta mañana de manos de la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, y el realizador Daniel Sánchez Arévalo en un acto celebrado en el Espacio Keler de la capital donostiarra.
La VI Edición de los Premios PLATINO ha sido una noche mágica, llena de sorpresas y emociones. La Mejor Película Iberoamericana de Ficción ha sido Roma, dirigida por Alfonso Cuarón. La producción mexicana se alzaba además con el premio a Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Sonido (Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García). En total, 5 galardones para la gran triunfadora de la noche que se suman a la acogida que está teniendo la cinta entre el público y la crítica. Desde su estreno, ha sido nombrada Mejor Película de Habla no Inglesa en la última edición de los Oscar y se ha hecho con el Premio BAFTA a la Mejor Película, entre otros.
El Festival Cine por Mujeres se ha celebrado del 25 al 31 de Marzo de 2019 en Madrid. Se han presentado alrededor de 40 películas recientes, muchas de ellas inéditas en España y premiadas internacionalmente. El domingo 31 tuvo lugar la gala de clausura, en la que se dieron a conocer las películas ganadoras de este año. Fig Tree de Alamork Davidian fue doblemente premiada con el Premio del Jurado a Mejor Película y el premio Blogos de Oro.
La 22 edición del Festival de Málaga ha llegado a su fin y ya conocemos los galardonados, que recogieron sus premios el sábado 23 en la gala de clausura celebrada en el Teatro Cervantes de Málaga. El gran triunfador de este año ha sido Carlos Marques-Marcet, que repite el éxito que cosechó en 2014 con su opera prima 10.000KM, por la que recibió la Biznaga de Oro a Mejor Película, Dirección y Actriz, y con la que ganaría el Goya a la Mejor Dirección Novel.
«Ser actriz era el sueño que yo tenía, así que estoy muy feliz de estar aquí, celebrando esta fiesta que me habéis organizado». Así, feliz, ha recibido la actriz Verónica Forqué (Madrid, 1955) el Roel de Honor de la 32 Semana de Cine de Medina del Campo, que reconoce su prolífica y exitosa carrera: «Me siento afortunada porque he vivido de mi oficio, de lo que más me gusta, y eso no todo el mundo puede decirlo. Siempre he tenido una vocación muy potente, y me sigue encantando actuar».
Rodrigo Sorogoyen se alzó con el premio a mejor dirección por El Reino, formidable película que hubiera merecido más galardones. Antonio de la Torre por El Reino y Susi Sánchez por Por La enfermedad del domingo vieron reconocido su talento en la categoría de Mejor intérprete protagonista. Muy aplaudida fue Eva Llorach, que recogió el premio a Quién te cantará. La actriz borda en esta película un papel que podría haber quedado en un segundo plano tras el de Najwa Nimri, pero que gracias a su buen hacer brilla con fuerza y redondea una película estupenda.
Con motivo de la celebración este año del 30 aniversario de la acción que se desarrolla en el clásico filme de animación y ciencia ficción japonés "Akira" (1988), de Katsuhiro Otomo, la Asociación de Industria del Cine Asiático en España y América Latina (AFIAS), el Spain Moving Images Festival, único certamen de cine oriental de vanguardia que se celebra en la Comunidad de Madrid, en colaboración con Fundación Japón y el Círculo de Bellas Artes, organizaron el pasado jueves 24 de enero una proyección especial de "Akira" en copia restaurada, que tuvo lugar en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.
Diferentes personalidades del mundo de la acogida y adopción y una larga lista de nombres conocidos de la televisión se dieron cita en Madrid con motivo de la premiere de Familia al instante, dirigida por Sean Anders y protagonizada por Mark Wahlberg, Rose Byrne, Octavia Spencer. Una entrañable película sobre una joven pareja que deciden ser padres y formar una familia a través de la adopción temporal.
El jueves 24 tuvo lugar en los Cines Callao de Madrid la premiere de Bajo el mismo techo. La nueva comedia de Juana Macías ("Embarazados"), que nos cuenta una historia de pareja en la tradición de la eterna lucha de sexos, protagonizada por un reparto indiscutible en la comedia actual española integrado por Jordi Sánchez, Silvia Abril, Daniel Guzmán, Malena Alterio, Álvaro Cervantes, Cristina Castaño y Ana Morgade.
Bajo el mismo techo llegará a los cines de toda España el próximo 1 de febrero
Campeones del director Javier Fesser ha sido proclamado Mejor Largometraje de Ficción por los 24 Premios Forqué. Dos de los realizadores más internacionales del cine español, Carlos Saura y J.A. Bayona, se han encargado de anunciar el título del trabajo ganador; la cinta más taquillera del cine español el pasado año, ha sido la gran triunfadora de la velada alzándose también con el Premio al Cine y Educación en Valores.
El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a Competición de la segunda edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias – Isla Calavera, integrado por el crítico, director y guionista de cine Santiago Tabernero (como presidente), Víctor Matellano (escritor, director y guionista) y el profesor de Teoría e historia del Cine de la Universidad de La Laguna Fernando de Iturrate Cárdenes, ha decidido que de las 15 películas participantes el Mejor Largometraje es la producción francesa ‘The Night eats the world’ (La nuit a dévoré le monde’), dirigida por Dominique Rocher, un thriller de terror que presenta la ciudad de París asolada por los zombies.
Los Cines Conde Duque Santa Engracia de Madrid fueron el lugar escogido para celebrar la première española de la comedia Sobre Ruedas (Tout le monde debout). El preestreno contó con la presencia de su director, escritor y protagonista Franck Dubosc (Barbacoa de Amigos) junto a la actriz Alexandra Lamy (Vuelta a casa de mi madre, la serie de TV Última Oportunidad).
El director ganador de un Oscar® Steve McQueen presentó ayer Viudas en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. El director británico (12 Años de Esclavitud) mantuvo un encuentro con los miembros de la institución tras el pase de la película, entre los que se encontraban Juan Antonio Bayona, Daniel Monzón, Santiago Segura, Pablo Berger, Mateo Gil, Fernando Franco, Santiago Zannou, Rossy de Palma, Natalia de Molina y Manolo Solo, entre otros directores e intérpretes.
Destacadas actrices del panorama cinematográfico español, entre las que mencionamos a Nathalie Poza, Marián Alvaréz, Natalia de Molina, Clara Sanchis, Natalia Millán, Celia de Molina, Inma Cuevas, Mamen Duch, Elisa Lledó, Ana Villa, Sandra Collantes, Cristina Higueras, Eva Llorach y Yoima Valdés, estuvieron en el preestreno de TRES CARAS homenajeando al director de cine iraní Jafar Panahi y convirtieron el Pase de la Fama de Madrid en el Paseo de la Fama Prohibido.
El palmarés de la 51ª edición de Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ha estado muy repartido. El realizador Gaspar Noé y Climax han convencido al jurado de la sección Oficial, que la ha galardonado con el premio a la Mejor Película. El Premio Especial del Jurado ha recaído en la fábula fantástica Lazzaro Felice, que se ha llevado dos galardones más, el Premio de la Crítica y del Jurat Carnet Jove. Por su parte, el realizador Panos Cosmatos se ha proclamado el mejor director por Mandy.