Destacados
Últimas noticias
La belle époque será la película de inauguración del Festival Oh La Là! de cine francófono de Barcelona, que celebrará su 3º edición del 12 al 21 de marzo de 2020. La película dirigida por Nicolas Bedos y protagonizada por Daniel Auteuil, Guillaume Canet, Doria Tillier y Fanny Ardant, llegará a nuestras pantallas el próximo 24 de abril.
Más de 18.000 personas podrán disfrutar de Especiales, la nueva película dirigida por Olivier Nakache y Éric Toledano, responsables de grandes éxitos como Intocable, Samba o C'est la vie!, en los 85 preestrenos solidarios organizados en todo el país. 90 asociaciones, junto a los cines que se han unido voluntariamente a la causa, han impulsado estos pases con el fin de ayudar y dar a conocer las problemáticas en torno al autismo (tema sobre el que trata la película) y otras discapacidades. Todo el dinero recaudado irá destinado a las causas solidarias impulsadas por las asociaciones promotoras de los preestrenos, todo con un fin benéfico.
Hasta que la boda nos separe, la comedia dirigida por Dani de la Orden que se ha estrenado este pasado viernes 14 de febrero, Día de San Valentín, se ha convertido en la película española con mejor recaudación en el día de su estreno, con más de 260.000 euros, en lo que llevamos de año.
El director español Ángel Gómez, cuyo cortometraje de terror BEHIND ha ganado más de 50 Premios nacionales e internacionales, debuta en el largometraje con Voces, escrito por Santiago Díaz, sobre un argumento de Ángel Gómez y Víctor Gado. Se trata de una historia de terror clásico centrada en una familia y en el poder sugestivo de las psicofonías, una película claustrofóbica y profundamente perturbadora protagonizada por Rodolfo Sancho, Ramón Barea, Ana Fernández, Belén Fabra, Nerea Barros y el niño Lucas Blas.
Adú, número 1 de la taquilla española esta semana, celebrará en los próximos días un pase especial en Benín, convirtiéndose en la primera premiére cinematográfica de la historia delpaís africano, que contará con la presencia de todo el equipo beninés del filme incluyendo a los dos niños protagonistas, Moustapha Oumarou y Zayiddiya Disssou.
Actualidad
3,6 millones de espectadores acaparó la gala de esta 34 edición de los Premios Goya, los premios del cine español por excelencia que este año han tenido como ganadores a Pedro Almodóvar, Antonio Banderas y Julieta Serrano por su trabajo en Dolor y Gloria, Belén Cuesta por La trinchera infinita, y Belén Funes por su ópera prima La hija de un ladrón, entre otros. Todo el palmarés en MediOcio.
Del pasado 15 al 23 de noviembre se celebró la nueva edición del FICX, el Festival Internacional de Cine de Gijón, que se abrió con polémica sesión inaugural con la proyección de los dos primeros episodios de la serie de Netflix El vecino, contando con la presencia de su realizador Nacho Vigalondo, sus protagonistas Quim Gutiérrez y Clara Lago y la showrunner asturiana Sara Antuña. Polémica por ser la primera vez que un festival de cine abre fuego con una serie televisiva...
El pasado jueves 26 de septiembre tuvo lugar la rueda de prensa de presentación del ASEAN Film Festival Madrid 2019, que se celebró en la Embajada de la República de Indonesia. El acto, al que acudieron numerosas personalidades, además de un nutrido grupo de periodistas y fotógrafos de diferentes medios, fue presentado por H. E. Mr. Hermono, Embajador de Indonesia y Presidente de ACM (ASEAN Committee en Madrid), quien destacó la importancia de esta muestra para dar a conocer la espléndida producción cinematográfica actual de los países del Sudeste Asiático.
La película de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga 'La trinchera infinita' ha sido la ganadora del Premio Feroz Zinemaldia 2019 que distingue a la mejor película a concurso de la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián. Los tres directores han recogido el galardón esta mañana de manos de la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, y el realizador Daniel Sánchez Arévalo en un acto celebrado en el Espacio Keler de la capital donostiarra.
La VI Edición de los Premios PLATINO ha sido una noche mágica, llena de sorpresas y emociones. La Mejor Película Iberoamericana de Ficción ha sido Roma, dirigida por Alfonso Cuarón. La producción mexicana se alzaba además con el premio a Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Sonido (Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García). En total, 5 galardones para la gran triunfadora de la noche que se suman a la acogida que está teniendo la cinta entre el público y la crítica. Desde su estreno, ha sido nombrada Mejor Película de Habla no Inglesa en la última edición de los Oscar y se ha hecho con el Premio BAFTA a la Mejor Película, entre otros.